Curso online para invertir y ganar dinero de forma segura.

Módulo 4. Los preparativos del buen Inversor. La investigación

Por favor, inscríbete en curso antes de comenzar el módulo.

Unidad temática 26. Estudio de la Certificación de Dominio y Cargas

La Certificación de Cargas es la piedra angular en torno a la que debe girar toda la investigación de una subasta. Consiste en un documento, firmado por el registrador, que da fe de los asientos registrales y permite acreditar la titularidad, libertad o gravamen de los bienes inmuebles. Ojo, es el único medio de acreditar fehacientemente, en un juicio o fuera de él, el contenido del Registro.

Unidad temática 27. Todo sobre las Cargas Registrales

En nuestro sistema legal existe el principio básico de que tras la subasta forzosa de un bien se produzca la cancelación registral del derecho del ejecutante (embargo o hipoteca) y de todas las cargas o gravámenes posteriores a la fecha de inscripción de dicho derecho del ejecutante. Y a partir de aquí empieza el tomate.

Unidad temática 28. La Caducidad de las anotaciones de Embargo

Una de las peores pesadillas que le pueden suceder al adjudicatario en una subasta es que el embargo que la originó caduque en el periodo de tiempo que transcurre entre la fecha de la subasta y la inscripción de su título. De suceder tal cosa, el registrador NO cancelará los embargos posteriores y éstos pasarán a ser anteriores a su adjudicación.

Anexo 9: Ejemplo práctico de investigaciones de calle a toda leche

Esta es una investigación de calle de tropecientas subastas. Marc ha viajado a Madrid para investigar sobre el terreno la situación posesoria de algunas subastas. Solo ha estado 3 días, pero la investigación que ha hecho ha sido tan buena que le he pedido permiso para colgarla aquí para que sirva como ejemplo de cómo hay que hacer una buena investigación de calle. Tened en cuenta que estos son solo sus apuntes de campo. Algunos de ellos luego tienen que ser completados con llamadas de teléfono.

Unidad temática 30. Precauciones especiales en las subastas de VPO

El galimatías que hay en España con las Viviendas de Protección Oficial es de órdago. De manera que si se quiere comprar una VPO en subasta, se hace necesario estudiar muy minuciosamente las limitaciones de VPO de esa promoción en concreto. Quién puede participar en la subasta de una VPO. A qué precio se puede adjudicar una VPO. Derecho de la administración al tanteo y retracto. ¿Y a qué precio ejerce la administración el retracto? ¿Se puede vender una VPO comprada en subasta? ¿Y qué pasa si la vivienda de VPO recibió un préstamo cualificado?

Unidad temática 31. Cómo valorar bienes inmobiliarios

El precio es lo que pagas por un piso mientras que, para calcular su valor, tienes que pensar en lo que vas a recibir de él. Y para calcular este valor indubitable que nos va a conducir hacia el triunfo en la subasta tendrás que entrar y estudiar atentamente el contenido de esta Unidad Temática. Una de las más importantes de este curso.

Unidad temática 32. Financiación para participar en subastas

¿Financiación para participar en subastas? Eso no existía en España hasta hace unos años por la inseguridad jurídica a la que el legislador tiene sometido a este negocio, sin transparencia y sin que los pisos subastados se entreguen limpios de polvo y paja, sin cargas ni ocupantes, llave en mano y completamente libres de desagradables sorpresas. Y a pesar de lo dicho, aún quedan esperanzas.

Unidad temática 33. El futuro ha llegado: las Subastas Electrónicas

En octubre de 2015 entró en vigor un cambio legislativo que le está dando la vuelta al negocio como un calcetín y que ha retirado de un plumazo a docenas de subasteros del pleistoceno y dado paso, por fin, al súper subastero postmoderno que puja desde casa en varias subastas simultáneas de toda España, sentado en pijama en su sillón anatómico, frente a seis pantallas, como el broker especulador que en realidad es.

Volver a: Triunfa con las Subastas